La Escuela Profesional de Radio Imagen presentó el
proyecto “Vida
Saludable: TAMIZAJE ECOGRAFICO DE ABDOMEN” que estuvo a cargo de la Carrera Profesional de Radio
Imagen y “TAMIZAJE VISUAL, EVALUACION BINOCULAR Y REFRACCION” a cargo de la Carrera Profesional de Optometría,
actividad que se realizó el día domingo 26 de mayo de 9:00 am a 1:00 pm en el
local de la Facultad de Tecnología Médica, y que conto con el apoyo de la Dirección
de Proyección Social.
Estuvieron a cargo de las Ecografías, el Dr. Carlos
Sevillano Bautista y el Dr. Marco Sauñe Oliveros quienes brindaron su amplia
experiencia y conocimientos en servicio de la comunidad, estuvo presente la
Decana de nuestra Facultad, Dra. Regina Medina Espinoza.
Participaron 19 alumnos de primer a quinto año, se
atendieron un total de 39 personas, de los cuales 24 (62 %) correspondieron al
sexo femenino, el promedio de edad fue de 39 años, la edad mínima fue de 19
años y la edad máxima de 72 años.
Se encontró 21 (53%) casos con Esteatosis Hepática, popularmente conocida como hígado
graso, consiste en una acumulación de triglicéridos en el hígado. El órgano
aumenta de tamaño y aparecen gotas de grasa dispersas por todo el tejido
hepático.
Con litiasis vesicular 4 (10%), con pólipo
vesicular 1 (2%), y no presentaban ecográficamente alguna imagen patológica, 26
(35 %).
Lo que más llama la atención en este tamizaje es el hígado
graso en más de la mitad de la población en estudio graso, el cual esperamos contribuir
a cambiar hábitos y costumbres, estilos de vida saludable ,conocer las Causas y
factores de riesgo de la esteatosis hepática, frecuentemente el hígado graso
está asociado al alcoholismo
crónico, pero hay otras causas que originan el trastorno, así como diversos
factores de riesgo que incrementan las posibilidades de padecerlo como: Diabetes
mellitus: ocurre en la mitad de los pacientes con DM tipo II,
Obesidad:
el 60-90% de las personas con obesidad importante acaban desarrollando
esteatosis hepática, Divertículosis:
presencia de divertículos en el intestino, Antecedentes familiares de esteatosis hepática, Síndrome metabólico, Hepatitis
C crónica, Nutrición deficiente:
se han descrito casos de esteatosis en pacientes con inanición prolongada y con
malnutrición proteico-calórica, Fármacos:
tetraciclinas por vía intravenosa, corticosteroides
Participaron
la Lic. Rita Ramírez Cajo y el Dr. Felipe Paredes y alumnos de quinto año en El
“TAMIZAJE VISUAL, EVALUACION BINOCULAR Y REFRACCION” a cargo de la Carrera Profesional de Optometría.
Lic. David Bobadilla Minaya
Director de la Escuela Profesional de Radio Imagen
Director de la Escuela Profesional de Radio Imagen
No hay comentarios:
Publicar un comentario