PLAN DE ESTUDIOS
PLAN DE ESTUDIOS 2003
|
||||
AÑO
|
CODIGO
|
ASIGNATURA
|
CREDITOS
|
|
1º
|
AI0018
|
Anatomía Humana I
|
4
|
|
4A0011
|
Biología y Genética
|
4
|
||
2A0044
|
Filosofía y Ciencias Sociales
|
3
|
||
2C0067
|
Lenguaje y Comunicaciones
|
3
|
||
3B0070
|
Matemática
|
3
|
||
AH0001
|
Introducción a la Optometría
|
4
|
||
AI0021
|
Fisiología Humana
|
4
|
||
6C0043
|
Metodología de la Investigación I
|
4
|
||
3A0025
|
Biofísica
|
4
|
||
BA0229
|
Psicología Aplicada
|
3
|
||
4B0015
|
Química Aplicada
|
4
|
||
AI0020
|
Anatomía Humana II
|
4
|
||
TOTAL
|
44
|
|||
2º
|
5B0075
|
Bioestadística y Demografía
|
3
|
|
4E0053
|
Bioquímica y Nutrición
|
4
|
||
AC0014
|
Enfermería Aplicada
|
3
|
||
AH0002
|
Optica Oftálmica
|
5
|
||
AH0003
|
Instrumentos y Equipos Oftálmicos
|
5
|
||
AH0004
|
Materiales Oftálmicos
|
5
|
||
AJ0144
|
Administración y gerencia en salud
|
3
|
||
AH0005
|
Optica física y geométrica
|
5
|
||
AH0006
|
Anatomía y Fisiología Ocular
|
5
|
||
AA0045
|
Patología General
|
5
|
||
TOTAL
|
43
|
|||
3º
|
AK0005
|
Fundamentos de Farmacología
|
3
|
|
AJ0019
|
Epidemiología
|
3
|
||
AH0007
|
Optica Fisiológica
|
5
|
||
AH0008
|
Lentes de Contacto I
|
6
|
||
AH0009
|
Patología y Semiología Ocular
|
6
|
||
AH0010
|
Visión Binocular
|
5
|
||
AH0011
|
Optometría Clínica I
|
6
|
||
AH0012
|
Neurofisiología de la Visión
|
5
|
||
AH0013
|
Análisis Optométrico I
|
6
|
||
2I0161
|
Defensa
Nacional ( Resolucion R. Nº 8243-2004-
UNFV)
|
3
|
||
TOTAL
|
48
|
|||
4º
|
AH0014
|
Baja Visión y Rehabilitación Visual
|
4
|
|
6C0015
|
Metodología de la Investigación II
|
3
|
||
AH0015
|
Optometría en el Medio Ambiente
|
5
|
||
AH0016
|
Optometría Pediátrica y Geriátrica
|
5
|
||
2A0055
|
Bioética y Deontología
|
2
|
||
AH0017
|
Implante y Protesis Ocular
|
4
|
||
AH0018
|
Análisis Optométrico II
|
6
|
||
AH0019
|
Lentes de Contacto II
|
6
|
||
AH0020
|
Optometría Clínica II
|
6
|
||
AH0021
|
Ortóptica y Pleóptica
|
6
|
||
TOTAL
|
47
|
|||
5º
|
GA0028
|
Prácticas Pre-Profesionales (Internado
Hospitalario)
|
40
|
|
40
|
||||
TOTAL
DE CREDITOS DE LA ESPECIALIDAD
|
222
|
|||
PRIMER AÑO
ANATOMIA HUMANA I
Asignatura Teórico – Práctica desarrollada con el
propósito de que el
Estudiante obtenga los
conocimientos fundamentales de la
morfología de los diversos
órganos que constituyen el cuerpo
humano; fundamento básico para
atender y comprender sus
alteraciones. En este primer
semestre se tratan temas
como anatomía del sistema
óseo, del aparato
cardiorrespiratorio, del aparato digestivo,
del aparato urogenital, del
sistema muscular.
BIOLOGIA
Y GENETICA
Curso
teórico práctico, la asignatura está orientada
a impartir un conocimiento integral de los seres
vivos, a través de los principios
que los rige, las
metodologías de estudio genético embrionarios
moleculares, efectos hereditarios
así como la aplicación de los
mismos en el mundo moderno.
FILOSOFIA
Y CIENCIAS SOCIALES
Esta Asignatura es de carácter Teórico
- Práctico y tiene como propósito estudiar y analizar
los conocimientos básicos de
la reflexión filosófica teniendo como
base el aporte de los
grandes pensadores de la antigüedad
hasta nuestros días. Hace
deslindes con otras
disciplinas; se discute los
fundamentos de la
moral, espacio, tiempo y
la naturaleza del hombre, la conciencia, el
lenguaje, el trabajo, la
libertad y la
historia.
LENGUAJE Y COMUNICACIONES
Lenguaje
y Comunicación es una
asignatura de carácter teórico –
práctico de cultura
general y de aplicación
académica semestral. El propósito es que el estudiante
logre desarrollar una
actitud reflexiva crítica
y creadora vinculada con los problemas
de su lengua como
instrumento de interacción social,
que le permita
afiliarse y actuar en la
intrincada realidad lingüística de
nuestro país . A tal
efecto él deberá conocer los fundamentos de la Semiótica,
los principios generales de la
comunicación, del lenguaje como
sistema en el proceso
de la socialización. En el
aspecto práctico se ejercitará en la corrección
idiomática, ortografía, redacción de
documentos administrativos y lectura
de textos literarios.
MATEMATICA
En la
asignatura se abordo temas desde
lógica matemática para luego
tratar el estudio de conjunto
de los números reales.
Ambos tratados serán base para el
estudio de cálculo diferencia
e integral a fin de
proporcionar al estudiante el
razonamiento Lógico matemático para poder
aplicarlo en su labor
profesional.
INTRODUCCION A LA
OPTOMETRIA
El curso es de
naturaleza teórica y se desarrolla en el primer
semestre, el curso tiene como
propósito dar a conocer la
historia su perfil
profesional de su profesión, su
futuro, aspectos legales de la
especialidad.
FISIOLOGIA HUMANA
Es un
curso teórico practico que tiene como finalidad que los
alumnos aprendan las bases
fisiológicas de su practica
profesional tanto desde
el punto de vista de las
áreas cognoscitivas psicomotora
y efectica.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I
El curso
se propone capacitar
al alumno en la secuencia
básica de procedimientos para
el desarrollo de informes.
Monografías y trabajos de
investigación, así como en
la aplicación de métodos e
instrumentos de investigación en
el manejo de fuentes bibliográficas y
hemerográficas de la
especialidad.
Es el
propósito de la asignatura aportar en la
formación básica profesional
del estudiante, quien
deberá ser capaz de resolver
y explicar las leyes
y principios de la Física
tales como: Sistemas
de Unidades, Conceptos Básicos
de la Física – Química de Física
Nuclear, Termorregulación,
óptica, Elementos de Física
Nuclear, Radiaciones,
Radiología. Se complementará con las prácticas
de laboratorio, trabajos de
investigación.
Analiza los
fundamentos conceptuales y metodológicos
de la psicología como ciencia de la
conducta. Así como comprende el estudio
de la interacción biológicos
y sociales con la salud
psicológica.
QUIMICA APLICADA
El curso
según el plan curricular
se desarrolla durante un
semestre siendo de naturaleza
teórico práctico, comprende el estudio de las
estructuras y propiedades de la
materia a nivel
atómico, molecular y en estado
sólido.
ANATOMIA HUMANA II
Asignatura
Teórico - Práctica desarrollada con el propósito
de que el estudiante de la
Facultad de Tecnología Médica
obtenga los conocimientos
fundamentales de la morfología
de los diversos órganos
que constituyen el cuerpo humano; fundamento
básico para entender y comprender
sus alteraciones, el diagnóstico
de las mismas y así aplicar el
tratamiento. En este segundo
semestre se trataran temas como
anatomía del sistema nervioso,
glándulas endocrinas y órganos de los sentidos .
BIOESTADISTICA Y DEMOGRAFIA
La Asignatura
de BIOSTADISTICA Y
DEMOGRAFIA , es un curso profesional, cuyo propósito es capacitar
al alumno con conocimientos
teóricos-prácticos del método estadístico
para su aplicación y
utilización en la cuantificación de las variaciones
múlticausales del proceso Salud-Enfermedad y la racional
interpretación de ellas, estableciendo
las leyes o principios de la
relación causa-efecto con el propósito de
evitar, controlar o
erradicar tales variaciones
que pueden alterar
salud o producir una
enfermedad.
BIOQUIMICA Y NUTRICION
La
asignatura proporcionara al alumno
conocimientos básicos
fundamentales de la química
de los seres vivos, brindarles
especial atención al estudio de los componentes
químicos de la sustancia
viva como comprender
e interpretar los cambios metabólicos
al ser humano. Así mismo
dará los conocimientos
fundamentales sobre la utilización como
valor nutricional de los principales
componentes de la dieta,
así como las alteraciones debido
a deficiencia o ausencia estos
componentes.
OPTICA FISICA
Estudio
de las propiedades de la
iluminación de los diversos
fenómenos ópticos (ligados
a la naturaleza ondulatoria de
la iluminación) polarización
interferencia y difracción.
OPTICA GEOMETRICA
La
asignatura se desarrolla en
un semestre de
manera teórica y práctica
donde se le brindara a
los alumnos los
conceptos de rayos luminosos, superficie plana esféricas,
lentes gruesos lentes
delgados, espejos esféricos,
prismas, óptica de fibras
aberración de las lentes.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA OCULAR I
El curso de Anatomía y Fisiología Ocular;
comprende una serie de actividades que conducen
a los conocimientos teórico, práctico
de la morfología y función, su
histología y sistema sensorial
que conforman el segmento anterior del órgano de la visión, con relación
al estado de la
salud visual.
PATOLOGIA GENERAL I
La
asignatura tiene como objetivo
capacitar al estudiante en las
diferentes patologías orgánicas, disfunciones e infectocontagiosas más frecuentes, tanto en el aspecto de diagnóstico clínico
como en el tratamiento de acuerdo
a nuestra realidad socio-económico – cultural y de
esta manera colaborar
eficientemente dentro del equipo
de salud en el área de los programas
de prevención y diagnóstico . En el
primer semestre se tratan
temas como enfermedades
del sistema cardiovascular, respiratorio,
gastrointestinal, así como enfermedades endocrinas hematológicas.
OPTICA OFTALMICA
En el
curso se desarrolla en forma teórica
y práctica, durante un semestre donde el alumno adquirirá
los conceptos que comprende el Estudio de la Óptica Oftálmica la clasificación de lente, así como la
interpretación de imágenes
formadas y su aplicación de los diversos
tipos de lentes como medio
corrector de defectos refractivos. Así mismo se hace una introducción a la
carrera profesional del Tecnólogo Medico
Optómetra.
INSTRUMENTOS Y EQUIPOS OFTALMICOS
La
asignatura se desarrolla en
forma teórica durante un semestre
donde conocerá el principio óptico, partes que lo constituyen y manejo adecuado de los aparatos que son utilizados en el ejercicio
de la profesión del
tecnólogo medico optómetra.
MATERIALES OFTALMICOS
Es una
asignatura teórico – práctico que tiene por finalidad proporcionar al futuro profesional de optometría conocimientos básico sobre
materiales ópticos, lentes oftálmicos y
tecnología óptica, así mismo
pretende brindar oportunidades para la
adquisición de habilidad y
destreza en la ejecución de las
técnicas de montaje y adaptación.
FUNDAMENTOS DE FARMACOLOGIA
El
curso es de naturaleza teórico y se desarrolla durante un
semestre, donde se impartirá conocimientos de los principios básicos de farmacología para estudiar los
grupos de fármacos y sus acciones.
ENFERMERIA
Conceptos y técnicas en la asistencia
del paciente, familia y comunidad en los diferentes niveles de salud; principios
de enfermería y aplicación en el campo
del Tecnológo Médico,
atención básica de emergencia.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA OCULAR II
El curso
de Anatomía y Fisiología Ocular;
comprende una serie de actividades que conducen a
los conocimientos teórico,
práctico de la morfología y
función, su histología y sistema
sensorial que conforman el segmento posterior del
órgano la visión, con
relación al estado de la
salud visual.
PATOLOGIA GENERAL II
La asignatura tiene como objetivo capacitar al estudiante
en las diferentes patologías
orgánica, disfunciones e infectocontagiosas
más frecuentes, tanto en el aspecto de diagnóstico clínico como en el
tratamiento de acuerdo a nuestra realidad socio – económico -
cultural y de esta manera
colaborar eficientemente
dentro del equipo de
salud en el área de los programas de prevención y diagnóstico.
TERCER AÑO
EPIDEMIOLOGIA
La
asignatura es de naturaleza
Teórica – Práctico, seminarios
dirigidos, resolución de casos
prácticos. Se desarrolla los conceptos básicos a fin de que los alumnos,
que más tarde tendrán responsabilidades gerenciales puedan entender las
relaciones existentes entre
la conducta humana y el trabajo,
los conflictos y sus razones. La proyección de la conducta hacia el desarrollo personal y social, bases del progreso armónico de las instituciones y del desarrollo socioeconómico
del país.
OPTICA FISIOLOGICA
La
asignatura de Optica
Fisiológica comprende el estudio del globo ocular como una entidad óptica, con
sus lentes, sus poderes ópticos,
sus ejes focos y la
formación de imágenes. El objetivo
es que el alumno conozca el ojo desde un punto de vista
óptico, de formación de imágenes y no desde un punto de vista anatómico. De esta forma
estará en condiciones de resolver
los diferentes problemas que se presentaran en su
vida profesional.
LENTES DE CONTACTO I
El
curso es de naturaleza
teórico práctico, proporciona procedimientos
básicos de introducción al conocimiento del materia, geometría, diseño, óptica visual, y manipulación de lentes de contacto, así como los exámenes preliminares necesarios
para la correcta adaptación en la superficie
corneal.
SEMIOLOGIA Y PATOLOGIA OCULAR I
Asignatura teórico práctico desarrollado con el
propósito de que el estudiante obtenga los
conocimientos fundamentales de las enfermedades mas
comunes del segmento
anterior del globo
ocular y sus anexos, se establecerán relaciones con los conocimientos ópticos actuales, así como los cambios
anatómicos que conlleven a su vez alteraciones funcionales.
VISION BINOCULAR I
El curso de visión binocular
es de naturaleza teórico práctico
y es desarrollado en quinto semestre, contribuyendo a la
formación del alumno en el
estudio de la motilidad ocular y
de los aspectos sensoriales
de la visión binocular,
y su relación con la
percepción del espacio.
OPTOMETRIA CLINICA I
Asignatura teórico – práctica desarrollada con el propósito de que el estudiante se introduzca
en el conocimiento de los métodos
de evaluación del paciente tanto, objetivos como subjetivos.
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION I
El curso
es de naturaleza teórico –
práctico, desarrollado semestralmente y tiene por finalidad el estudio neurofisiológico de la retina y de las vías visuales centrales para
comprender la integración de las
sensaciones visuales.
ANALISIS OPTOMETRICO I
El curso
es de naturaleza teórico –
práctico se desarrolla semestralmente
con lleva a aplicar técnicas evolutivas, test optométricos específicos,
diseñados para cuantificar
numéricamente las habilidades visuales evidenciando las emetropías y abasteciendo los datos
necesarios para una correcta
prescripción compensativa
para ello utiliza los
21 puntos del análisis
optométrico.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
La
asignatura es un curso teórico-
práctico cuyo propósito es
capacitar y adiestrar al alumno en el campo de la investigación en salud,
proporcionar los conocimientos básicos del proceso a fin
de lograr en el alumno
actividades organizadas y sistemáticas,
familiarizándolos con temas centrales como : formulación
de preguntas de investigación,
variedad de métodos disponibles y
las características mas importantes de la recolección
y el análisis e datos con cada
uno de ellos. La asignatura
orientara al futuro tecnólogo médico de la especialidad de optometría en el diseño y desarrollo de un proyecto de investigación acorde a su
futuro desempeño profesional,
previo a la elaboración
de su plan de tesis como el
análisis critico de publicaciones científicas del área en el
contexto nacional como
internacional.
LENTES DE
CONTACTO II
El curso es de
naturaleza teórica y práctica,
desarrollándose en el sexto semestre,
brindando conocimientos de los
diferentes métodos de adaptación
de lentes de contacto rígidos e hidrogel, además de las
técnicas de evaluación geométrica y
fisiológica de adaptación de los
lentes.
SEMIOLOGIA Y PATOLOGIA OCULAR II
Asignatura teórico práctico desarrollado
con el propósito de que el
estudiante obtenga los conocimientos fundamentales de las enfermedades mas comunes del
segmento posterior del globo
ocular y sus anexos,
se establecerán relaciones con
los conocimientos ópticos actuales, así
como los cambios
anatómicos que conllevan a su
vez alteraciones funcionales.
VISION BINOCULAR II
El curso
de Visión Binocular
contribuye a la formación de los alumnos de la especialidad de Optometría e impartiendo conceptos sobre los
desórdenes de la visión, mediante
clases teóricas y prácticas,
discusión de casos clínicos
y examen de pacientes
que padecen estos desórdenes.
OPTOMETRIA CLINICA II
Asignatura teórico – práctico desarrollado con
el propósito de que el estudiante y
profundice en las técnicas clínicas fundamentalmente usadas en el examen
optométrico que conlleve a una adecuada
corrección de las emetropías.
El
curso es continuación de
neurofisiología de la visión
I y se desarrolla
durante el sexto semestre en forma teórica y práctica
estudiando la neurofisiología de la retina
y de las vías visuales centrales
para comprender la
integración de las sensaciones visuales así mismo
procedimientos especiales en neurofisiología de la visión.
CUARTO AÑO
BAJA VISION Y REHABILITACION
El curso
se dicta durante un
semestre y se desarrolla en forma teórica y práctica formando al estudiante con los conocimientos y habilidades
necesarias para evaluar, prescribir
y entrenar a pacientes afectados por la
baja visión, independientemente
de la etiología de la enfermedad ocular
que padezcan, mediante técnicas
específicas de refracción para personas
con discapacidad visual, programadas de entrenamiento para mejorar la
utilización del resto visual y
la enseñanza del
manejo de las ayudas prescritas.
IMPLANTE Y PROTESIS
OCULAR
La
asignatura es de naturaleza
teórico practico se desarrolla
semestralmente el alumno recibirá
conocimientos de los diferentes
métodos de implante de prótesis oculares así como los
diversos tipos, logrando una correcta adaptación anatómica y
estética.
ANALISIS OPTOMETRICO II
La
asignatura es de naturaleza teórica – práctico, se desarrolla
semestralmente, se realiza el análisis
gráfico de los resultados obtenidos
de los 21 puntos del análisis optométrico.
De los casos clínicos específicos.
LENTES DE CONTACTO
III
El curso
es de naturaleza teórico práctico y se desarrolla durante un año, donde
se le brindará al alumno conceptos sobre
las complicaciones que
pudieran surgir en la
incorrecta adaptación de los
lentes de contacto.
OPTOMETRIA CLINICA III
El curso
de naturaleza teórico práctico desarrollándose el octavo semestre, que incluye
los tópicos sobre exámenes especiales.
Discusiones en clase y
laboratorio completa la coordinación
de habilidades clínicas en un examen
primario.
ORTOPTICA Y PLEOPTICA
I
El
curso es de naturaleza teórico práctico, cubre procedimientos de exámenes, diferenciación de diagnóstico, estrategias de tratamiento y manejo de pacientes con anomalías binoculares.
El método de orientación
hacia un problema es utilizado para presentar los procedimientos
en los tratamientos para desordenes de acomodación -
vergencia y oculomotor binocular
sensorial.
La
asignatura de bioética trata de crear una
conciencia filosófica, ética y
moral del futuro profesional al servicio
de la sociedad, a través de temas conducentes a la
solidaridad lealtad civismo y buenas maneras, como aspectos
fundamentales de la formación
profesional y personal, en relación
con sus colegas, autoridades
y en especial al acuerdo
vinculo con el paciente en general y
comunidad en general.
OPTOMETRIA EN EL MEDIO AMBIENTE
La asignatura
de Optometría y el Medio Ambiente,
comprende el estudio de cómo en el entorno, las noxas ambientales, las condiciones nutricionales, socio económicas y laborales pueden
influir en el sistema
óptico visual del ser humano.
El alumno
debe además conocer
la realidad nacional y mundial de las alteraciones de la salud
visual, la prevención, el diagnóstico y la derivación
del paciente a las
instancias adecuadas.
OPTOMETRIA GERIATRICA Y
PEDIATRICA
La asignatura
es un curso anual
dentro de la estructura curricular cuyo
propósito es capacitar al futuro
profesional en los conocimientos adecuados y fundamentales de tal manera
que domine el desarrollo y manejo
de la
optometría pediátrica y geriátrica.
ADMINISTRACION Y GERENCIA EN SALUD
La
asignatura es de naturaleza teórico práctico, se
desarrollan los conceptos básicos a fin de que
los alumnos que mas tarde tendrán responsabilidades gerenciales,
puedan entender las relaciones existentes entre la conducta
humana y el trabajo, los conflictos y sus razones. La proyección de la
conducta hacia el desarrollo
personal y social, bases del progreso armónico
de las instituciones y del desarrollo socioeconómico del
país.
ANALISIS OPTOMETRICO
III
La
asignatura es de
naturaleza teórico, se
desarrolla semestralmente, se
realiza el análisis gráfico de los
resultados obtenidos de los
21 puntos del análisis optométrico, de
patrones especiales.
LENTES DE CONTACTO IV
El curso
es de naturaleza teórico
práctico y se desarrolla durante un
semestre donde se adiestra
al alumno para la identificación de las
complicaciones de los
lentes de contacto, así como
el manejo, cuidado mantenimiento y
manipulación por parte de los
usuarios; el tratamiento adecuado de las lentes de contacto
con medicamentos de uso ocular,
su evolución, contraindicaciones y problemas propias de estos.
OPTOMETRIA CLINICA IV
El
curso de desarrollo en forma anual
siendo de naturaleza práctico. Identifica y enumera los síntomas clínicos del problema visual, señalando su Etiología,
enuncie así mismo la fisiopatología de las manifestaciones
clínicas del problema visual,
identificando las alteraciones Anátomo patológica que
presentan el problema visual asimismo permite analizar los
aspectos psicológicos,
capacitando al estudiante para la
interpretación y ejecución de las
técnicas y procedimientos optométricos tanto de diagnóstico como de rehabilitación, una
vez que se ha hecho el Dx
diferencial que permite al Optómetra,
percibir la terapia inmediata o mediata y/o
referir el paciente al
profesional adecuada para su
diagnóstico y tratamiento.
ORTOPTICA Y PLEOPTICA II
El
curso cubre procedimientos de exámenes,
diferenciación de diagnóstico, estrategias de
tratamientos de desordenes de acomodación -
vergencia y oculomotor
binocular sensorial y manejo de pacientes
con anomalías binoculares.
El
laboratorio incluye las
técnicas clínicas e instrumentación
apropiada para tratar estos desórdenes de deficiencia visual.
QUINTO AÑO
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES
La
práctica pre-profesional es
una experiencia de
intervención dirigida que se
realiza en ambiente concreto a través de etapas sucesivas y secuenciales. Se
desarrolla en instituciones de salud, públicas y privadas en la que se aplican los conocimientos
previos de los
primeros 4 años académicos de formación teórica y
práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario